![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhRX1dlImN4u1YSfXLdvl51M_4LbFwRQN5WwP0nIfIufT-nlDrlqFsGZ0v3AqjVbmy9_kux-z2E7CSz4A2YXympEeT7nnis5GXroSdg3UUGbBi-mIfXhkwDXVyIawjUdeocQjOZIFpwGqo/s200/celulitis.jpg)
¡A no desesperar! Los profesionales idóneos pueden darle batalla exitosa en cada estadio en que hace su indeseable aparición con productos de última generación, modernas terapias y recomendando cambios de hábitos de ejercicio y nutrición.
NUTRICIÓN ANTICELULÍTICA
En primer lugar, aclaramos que esto es sólo una guía ya que debemos consultar a un nutricionista para ser asesorados por un profesional.
Debemos adquirir el hábito de alimentarnos correctamente, evitando el sobrepeso, incrementando la eliminación de desechos y asegurando un aporte adecuado de nutrientes. Los alimentos preparados de forma natural son fáciles de digerir y facilitan la evacuación de toxinas. Los dulces y productos refinados favorecen el almacenamiento de grasas. Si se consumen en exceso, comienza a depositarse formando tejido adiposo. Además estos últimos son pobres en vitaminas y minerales.
La clave de una dieta anticelulítica consiste en obtener la máxima cantidad de nutrientes de los alimentos con menor cantidad de calorías. de a poco es bueno ir sustituyendo fritos por asados, la carne grasa por cortes magros, la carne roja por pollo y pescado, el azúcar y los dulces por frutas, el café por jugos de frutas e infusiones, la sal por hierbas frescas y especias.
La próxima publicación hablaremos de otras causas que producen celulitis y cómo podemos reducirlas. ¡Nos vemos!
No hay comentarios:
Publicar un comentario